Objetan suban cifra diputados nacionales
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró que la propuesta de reforma constitucional del presidente Luis Abinader tiene que ser bien debatida porque procura el aumento de los diputados nacionales, que son propuestos por las cúpulas de los partidos y disminuye los que gozan de mayor legitimidad, porque son los elegidos directamente por la población.
«Es decir mientras me han disminuido los diputados que son el fruto de la voluntad popular han aumentado de 5 a 20 los que son el producto digamos asÃ, o lo que finalmente proponen las cúpulas de los partidos. ¿Es posible que se aumente partiendo de la propuesta de los que son producto de la voluntad popular, que tienen mayor legitimidad que los diputados nacionales y que se disminuya en la propuesta el número de los diputados nacionales?, eso se va a debatir también», sostuvo.
Añadió que «entonces en esta etapa habiendo el Presidente hecho la propuesta, habrÃa que evaluar si se modula lo que se está proponiendo, es decir que se disminuya los diputados que son el producto de la voluntad versus los diputados nacionales, que son propuestos por las cúpulas de los partidos, ese es otro debate que tiene que darse».
La propuesta serÃa rebajar 53 diputados de los 185 que elige la población directamente, que los dejarÃa en 132, y en cambio aumentarÃa 15 a los diputados nacionales para llevarlos a 20.
Opinó que la propuesta de reformar la Constitución de la República tiene un alto componente polÃtico y se trata de una discusión esencialmente polÃtica.
En ese sentido afirmó que la propuesta del presidente Abinader para que sea rebajado el número de diputados de 190 a 137 goza de gran respaldo popular en el paÃs.
«Pero la propuesta de que se disminuya la matrÃcula de la Cámara de Diputados es una propuesta que cuenta con un gran apoyo a nivel de la sociedad dominicana que es la que al final ellos representan. Lo importante es que hay una discusión y un debate, y ahà se impondrá la razón», consideró el dirigente cÃvico.
Dijo que es completamente normal que en la clase polÃtica y jurÃdica, ante la propuesta de reformar la Constitución, unos estén a favor y otros en contra. Sin embargo, agregó que no se trata de una discusión jurÃdica, sino polÃtica.
Destacó, además, que el modelo polÃtico dominicano haya propiciado la masificación de los órganos constitucionales y de la administración pública, incluyendo los miembros de la Cámara de Diputados.
«Este tipo de discusión, de reacción que ha producido esta propuesta de disminuir la matrÃcula de la Cámara de Diputados es totalmente normal, sobre todo que nosotros tenemos un modelo polÃtico que ha propiciado la masificación de los órganos constitucionales y de los órganos de la administración», resaltó Castaños Guzmán.
Oposición
Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), se oponen alegando que no es momento de reformar la Carta Magna.
Propuesta de Abinader
La propuesta de Abinader incluye además de la reducción de 190 diputados a 137, poner un candado a la reelección presidencial, unificación de las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales y que el procurador general de la República sea escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura, por propuesta que harÃa el Presidente.
No hay comentarios.